lunes, 15 de junio de 2015

Fiestas y Costumbres de mi región.

05 de Enero. Aniversario de la fundación de Iquitos.

Es uno de los hechos más importantes de la Amazonía Peruana, la llegada de los buques de la Marina de Guerra del Perú enviados por el presidente Ramón Castilla, en el año de 1864. 
Iquitos ha sido siempre el principal puerto fluvial amazónico del Perú
En este día muy especial se realizan muchas actividades como, una misa, un desfile militar, y muchas representaciones artísticas.

Febrero. Carnaval.

Fiesta popular donde participa el pueblo. Según los antiguos pobladores el carnaval es la época en que los demonios andan libres, razón por la cual se disfrazan de diablos para la fiesta. Se realiza también "la parada de la humbisha" (palmera adornada con diversos objetos, comida y banderines), la que es plantada un viernes o sábado y derribada la noche el mismo día de carnaval que es un domingo. La gente danza al ritmo de la pandilla y el sitaracuy. Otra costumbre de esta fiesta es echar agua(a veces con pinturas, tintes, barros o colorantes naturales) a las personas todos los domingos de febrero hasta el día que se celebra el carnaval. 



24 de junio.- Fiesta de San Juan, patrón del departamento.

Es una celebración religiosa en honor al Santo Patrono "San Juan Bautista". En Iquitos las familias acostumbran realizar paseos campestres a la comunidad de San Juan y a diversos lugares aledaños, organizan bailes, etc.
En esta fiesta se degusta el juane, plato típico y la chicha de maíz como bebida principal. También se realiza un concurso del juane más grande de todos.
Se realizan muchos bailes típicos en el distrito de San Juan, incluso hay una concurso en la que todos están invitados a participar con sus grupo, con una buena cantidad de dinero como premio.



08 de setiembre. Fiesta patronal de Tamshiyacu. Virgen de la Natividad.

Esta festividad es celebrada en Tamshiyacu, que es la capital del distrito de Fernando Lores, ubicada a 3 horas de viaje en bote motor, aguas arriba del río Amazonas partiendo desde Iquitos.

Esta ciudad tiene como patrona a la Virgen de la Natividad que es venerada y llevada en procesión durante la fiesta, realizando también una misa en su honor. También se celebran actividades deportivas, sociales y culturales, en las cuales se incluyen también los festivales de danzas y las ferias gastronómicas.











lunes, 8 de junio de 2015

Recorrido virtual de mi región

IQUITOS: Capital de la región Loreto

Es la ciudad más grande de la Amazonía Peruana y la sexta ciudad más poblada del Perú. Es la capital de la Provincia de Maynas y el Departamento de Loreto. Está rodeada por los ríos Amazonas, Nanay e Itaya, y asentada en la Gran Planicie. De acuerdo al libro Sachachorro del escritor César Augusto Lequerica Delgado, su nombre en idioma iquito se traduce a Ardillas. La ciudad misma recibe el apodo de Capital de la Amazonia Peruana.
Considerada una de las urbes más importantes del Perú por su histórica europeización, tuvo protagonismo en la fiebre del caucho (1880-1914), período de gran desarrollo económico y social que dotó su particular identidad urbana y cultural. Respecto a su nacimiento, la fecha de fundación de la ciudad es incierta, pero los documentos históricos afirman que inició como una reducción española establecida por los jesuitas a orillas del río Nanay alrededor del año 1757 con el nombre de «San Pablo de Napeanos», pueblo habitado por indígenas napeanos (yameos) e iquito. Posteriormente, la ciudad se consolidó en sus cuatros municipalidades Iquitos, Belén, Punchana y San Juan Bautista hasta 1999.17 Hasta la actualidad, se ha convertido en un prominente sitio turístico en la Amazonia peruana, debido a su histórica arquitectura, comida, paisajes amazónicos, acento, vida nocturna y diverso movimiento cultural. Es una ciudad cosmopolita con fuertes raíces amazónicas, y a veces es descrita como potencialmente liberal.

La ciudad sólo tiene conexión aérea y fluvial al resto del país y con la sola excepción de la ruta departamental LO-103 (denominada por el sur como Vía Interprovincial Iquitos—Nauta), una larga carretera que conecta Iquitos con Nauta por el sur y otros pueblos por el norte hasta llegar a San Antonio del Estrecho.25 Siguiendo el curso del Amazonas, pueden llegar buques marinos de 3000 o 9000 toneladas26 y 5,5 m (18 pies) de calado, procedentes del Océano Atlántico, por lo que se considera que es la ciudad más poblada del mundo que no cuenta con acceso terrestre.

Por su ubicación geoestratégica, es un puerto interno importante que posibilita la conexión entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.



RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA
La Reserva Nacional Pacaya Samiria (RNPS) es una zona protegida del Perú ubicada en la Región Loreto, Amazonía peruana. Con una superficie de2 080 000 ha (20 800 km²) es la Reserva Nacional más extensa del Perú, la segunda área natural protegida del país (luego del Parque Nacional Alto Purús) y la cuarta área protegida de toda América del Sur. Asimismo, es el área protegida de Amazonía inundable (ecosistema conocido como várzea) más extensa de Sudamérica, debido a ello fue designada sitio RAMSAR el 28 de agosto de 1986. Según las categorías de áreas protegidas de la UICN, tiene la consideración de «Área protegida de recursos gestionados» (VI).1
La extensión de la reserva representa el 1.5% del territorio peruano y el 6% de la región Loreto, asimismo, es algo mayor que la superficie de Eslovenia y comparable al 50% del territorio de Dinamarca, Suiza, Países Bajos o Costa Rica o el 23% de Portugal, lo que asegura la representatividad ecológica y genética de la región.
Comprende alrededor de 208 centros poblados con aproximadamente 40 mil personas viviendo dentro del área y 50 mil en la zona de amortiguamiento. Existen 56 comunidades nativas afiliadas a las organizaciones indígenas: AIDECOS, AIDEMA, ACOIBAHM, ADECOP y ACODECOSPAT. Tanto la población nativa (perteneciente a la etnia cocama-cocamilla), como la mestiza, subsisten del aprovechamiento de los recursos naturales de la reserva.2
Los límites de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, se encuentran definidos por el río Marañón al norte y el Ucayali al sur, en la región Loreto, al noreste del Perú.


RESERVA NACIONAL ALLPAHUAYO - MISHANA
Tiene una extensión de 58 069.25 hectáreas. Alberga una comunidad de plantas y animales única en la Amazonía peruana. Muchas especies son especialistas de hábitat raros (como los bosques de arena blanca o los bosques inundables por las aguas negras del Nanay), y existen algunas especies que hasta ahora no se conocen en ningún otro lugar en el mundo. La biodiversidad de esta zona apenas está comenzando a ser investigada. La conformación del paisaje, a través de diversos procesos históricos, geológicos y climáticos, es una de las claves que explica la extraordinaria biodiversidad, está constituida por un auténtico mosaico de distintos tipos de suelos, sobre los que crecen diferente formaciones vegetales con sus comunidades de plantas asociados. En los bosques de arena blanca o varillales, más del 98% de los nutrientes se encuentran en la vegetación. La arena del suelo es cuarzo puro, y una vez talado el bosque, la delgada capa vegetal de la superficie es lavada rápidamente por la lluvia y se vuelve completamente estéril. La reserva, es conocida en el mundo científico internacional desde hace décadas por ostentar una de las marcas mundiales cerca de 300 especies de más de diez centímetros de diámetro, otra de su fortaleza es el registro de más de 480 especies de aves. Unas veinte especies están asociadas con este tipo de bosque, y algunas especializadas que no pueden vivir en ningún otro lugar. Entre ellas hay cinco especies que han sido descritas en los últimos siete años, una marca inigualada por ninguna área protegida en el mundo: el hormiguerito antiguo (Herpsilochmus gentryi), el tiranuelo de Mishana (Zimmerius villarejoi), el hormiguero de Allpahuayo (Percnostola arenarum), el hormiguero de cola castaña (Mymeciza castanea centuculorum), y la perlita de Iquitos (Polioptila clementsi). En el bosque de Allpahuayo más de 145 especies de mamífero han sido registrada, destancandose el tocón negro o tití de manos amarillas (Callicebus lucifer) es una de las especies emblemáticas de la reserva. Referente a la familia de reptiles se han registrado alrededor de 131 especies y anfibios 87 especies.

PERSONAJES ILUSTRES DE NUESTRA REGIÓN LORETO.

Gino Ceccarelli (Iquitos 1960).
Es un reconocido artista plástico loretano, además de director del Instituto Nacional de Cultura de Loreto y, uno de los intelectuales más lúcidos y mordaces de la Amazonía peruana. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Lima, fue director del INC de Loreto y luego se echó a andar por el mundo durante quince años. Ha expuesto solo dos veces en Lima, en el 2003 y 2006. Sus lienzos están habitados por seres míticos, por personajes de la leyenda y mitología amazónicas. Está presente el gran río, la selva, el arco iris y, claro, el hombre y la mujer y "el Luna" y "la Sol". 

Róger Alejandro Rumrrill García (Iquitos 199).
Escritor y periodista especializado en Amazonía, nació y vivió hasta su adolescencia en diversos pueblos de la selva peruana. Ha publicado 25 libros sobre Amazonía, en un abordaje múltiple desde la historia, el ensayo, la narración, el guión de cine, la poesía y el periodismo.
Desde los setenta del siglo XX, Rumrill trabaja la problemática del narcotráfico y tiene varios libros al respecto. En 1963, fundó el grupo cultural Bubunzana en Iquitos, cuyas revistas Surco y Bubinzana estuvo bajo su dirección. 

Rember Yahuarcani (Pevas, 1985) 
Es uno de los nuevos artistas amazónicos con mayor proyección a nivel nacional e internacional. De origen Huitoto, ha usado tempranamente el bagaje ideológico y ancestral de su familia y su zona geográfica (la que acertadamente define como “nación”) para expresar un concepto y una necesidad de definir el arte como un todo. Como una necesidad. Como un modo de reflexión social y una síntesis de redención personal.
Su trabajo ha ganado adeptos rápidamente, no solo por la sutileza de su trazo sino también por la capacidad para generar imágenes mentales que evocan lo amazónico que, al mismo tiempo lo emparentan con una reflexión universal de la condición humana y el entorno natural. El año pasado expuso por primera vez en Iquitos, a través de la muestra “Sueños del Creador”. Viene de exponer en la galería del Recoleta, en Buenos Aires; y ha cerrado con éxito una colectiva en la Biblioteca Nacional del Perú y otra individual, titulada “Horizontes sin memoria” en la Galería de la Municipalidad de San Isidro, éstas últimas en Lima. Además, ha sido galardonado con el Premio de la Segunda Bienal Intercontinental de Arte Indígena, Ancestral o Milenario, Quito, Ecuador, 2008, entre otras distinciones y presencias.

Fernando Lores Tenazoa.
Nació en iquitos el 27 de abril de 1906 siendo sus padres don Benito Lores y doña Maria tenazoa de antigua familia tarapotina, algunos biógrafos de héroe de Gueppi admite la posibilidad que lores se plegaba a la revolución, que hiciera el cap. Cervantes en esta aventura política que estaba destinado al trabajo pero fue donde reconoció Lores que tenia vocación para militar.
 Al sargento Lores se le encomendó la defensa de una de las secciones en que fue dividido el puesto de Guepí, teniendo a su mando siete soldados. Iniciado el combate, Lores se destacó en la defensa, corriendo de un lado a otro y disparando su fusil ametralladora sobre el enemigo que avanzaba. Pese a sufrir numerosas heridas de bala, siguió luchando hasta exhalar su último aliento.

César Calvo. 
No sabemos realmente dónde ha nacido César Calvo. Siempre nos dijo a sus amigos que fue en Iquitos. Algunas vez le oí decir que en Sofia, La Habana, París, Lima, Cusco, Florencia, ciudades que habían entrado en su vida. Nos amenazaba con volver a nacer.Nadie ha visto su partida de nacimiento. Lo cierto es que su primera infancia la pasó en la selva amazónica, en la zona fronteriza con Brasil. Se jactaba con mucho orgullo de haber aprendido a leer con los libros en portugués de Monteiro Lobato, el célebre autor de Naricita. Por Manuel Pantigoso sé que lo trajeron después sus padres a vivir a Magdalena, donde vagabundearon juntos. Después habitó con su familia una vivienda en el centro de Lima, primero en un piso antiguo del jirón Carabaya y luego en una casona del jirón Callao. De su casa de Carabaya, recordaba las amistades variopintas con las que alternaba los domingos, sesiones de timba, de cerveza, de aprendizaje en el manejo de la chaveta, y hasta horas de lectura con un profesor proletarizado que vivía en el vecindario.

Elena Valera Vásquez o Bahuan Jisbe.
Nació en Pucallpa, Alto Ucayali, Loreto, Perú en 1968. Pintora y bordadora. Su obra utiliza el diseño tradicional shipibo-conibo o kené desde una perspectiva contemporánea en la que incorpora personajes y seres mitológicos y sagrados. Su repertorio visual está conformado por aspectos de la flora, fauna, vida cotidiana, costumbres del pueblo Shipibo conibo, así como sus visiones con ayahuasca. Su interés por el conocimiento de nuevas técnicas la ha convertido en una gran investigadora y difusora de técnicas pictóricas a base de tierras, pigmentos y tintes naturales.

Ha participado en exposiciones colectivas como Amazónica, en el Centro Cultural Ricardo Palma de la Municipalidad de Miraflores, Lima (2011); La Soga de los Muertos en el Museo de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2006), Lima; Amazonía al descubierto en el Museo de Arte de la UNMSM, Lima (2005); Serpiente de agua, la vida indígena en la amazonía en la Estación Desamparados, Lima (2001); El ojo verde, Cosmovisiones amazónicas en la Sala de Fundación Telefónica de Lima (2000); Provincias de la noche sin distancia. A César Calvo, poco después de partir, en el Centro Cultural de España, Lima (2000); así como en galerías y museos de Ecuador (2002), Alemania (2002), España (2004), Inglaterra (2003), Dinamarca (2007) y Japón (2005).

viernes, 5 de junio de 2015

Danzas tradicionales de mi región

SHITARACUY

Nombre de una hormiga que muerde. Es un ritmo fuerte y movido en donde se salta y se agita las manos, el cuerpo se inclina hacia abajo y arriba al mismo tiempo. Este ritmo se utiliza dependiendo que actividad o costumbre realizan los pueblos de la Selva baja.


LA CAJADA
Es un término intermedio entre los ritmos llana y shitaracuy, es pausada y al mismo tiempo rápido, se utiliza en danzas con costumbres propias de una actividad económica. Se baila en veladas de los santos, tiene un ritmo suave.



CHIMAYCHI
Es la fusión de la música de la Sierra peruana, se podría decir el huayno loretano. No es triste, más bien alegre, se ejecuta saltando y agitando las manos. Dependiendo en qué danza costumbrista o en qué fiesta se ejecuta.


LLANA O SANTERA
Los emigrantes llevaron también sus Santos pero allí le pusieron música y danza suave al comienzo, pero después agitada para que los Santos no estén muy tristes.


PANDILLA
También fusionada, pero se danza muy alegre, levantando las piernas, con los brazos entrelazados con otros, este ritmo es sobre todo colectivo.
Es la más popular y alegre que se realiza alrededor de la humisha en fiestas patronales como San juan y Carnavales.


CHANGANACUY
Este ritmo es de pareja o de enamoramiento, al golpear o rozar las piernas se enamora a la pareja, sujetándole las manos. Provienen de las voces Changa (pierna) Nacuy (caricia).




Etnias de la Amazonia Peruana.

QUECHUA DEL NAPO
Departamento: Loreto
Provincia: Maynas
Reseña: Los quechuas del Napo descienden en su mayoría de los quijos, provenientes de Ecuador y traídos al Perú durante la explotación del caucho donde se juntaron con los omaguas, los archidonos, los sonus, los vacacocha, los záparos, los aushiris, los somingayes y jíbaros. Con el fin de facilitar la evangelización, los misioneros jesuitas le impusieron el quechua. La unidad básica de los quechuas del Napo es el grupo de consanguíneos bilateral llamado ayllu.Las principales actividades económicas son la horticultura de roza y quema. Siembran y cultivan yuca, plátano, maní, maíz, camote, caña de azúcar y frutales. También practican la caza, la pesca, la recolección, la crianza de animales. Comercializan el arroz, el yute, el maíz y variedad de frutos; así como maderas y pieles finas.


HUITOTO ( MURUI, MENECA, MUINAME)
Departamento: Loreto
Provincias: Mariscal Ramón Castilla ( Pebas, Indiana, Napo, Punchana, Putumayo).
Reseña: Están asentados en las laderas de los ríos: Ampiyacu y Putumayo, Napo, Nanay, Yaguasyacu. Con un total de 1917 personas, los huitoto (muiname, 105 individuos; meneca 676; y murui, 1136) constituyen el 0,80% de la población indígena censada en 1993. Sufrieron fuerte impacto por la actividad cauchera y su población disminuyó considerablemente. Los comunidades de huitotos están igualmente integradas por un número importante de familias boras y ocainas, con un promedio de 107 habitantes. Están organizados en casas multifamiliares pobladas cada una por un patrinaje que conforma el núcleo del grupo de residentes, al que se agregan personas provenientes de otros patrilinajes destruidos por guerras y epidemias, y prisioneros de guerra. El núcleo de este grupo residencial es el más anciano del patrilinaje, conocedor del saber ritual necesario para llevar a cabo grandes celebraciones. La exogamia de linaje es el precepto marital de los huitotos. Asimismo, una persona puede contraer matrimonio solamente con personas alejadas de su grupo social. Cultivan de acuerdo con el sistema de roza y quema la yuca amarga, el plátano, el maíz, el maní, el camote y el zapallo; también se dedican a la caza y la pesca y la recolección de frutos de palmeras, y a la crianza de aves de corral para complementar su alimentación, además de comercializar en el poblado de Pebas una serie de productos. De igual forma, los huitotos se dedican a la extracción de madera. En los últimos años se han visto obligados a cultivar hoja de coca para comerciantes bajo el sistema de habilitación. También vienen organizando espectáculos de danzas folklóricas para visitantes.



JIBARO
Departamentos: Loreto.
Provincia: Loreto ( Distritos: Trompeteros y Tigre )
Reseña: Con 52 miembros que se ubican en las cuencas de los ríos Tigre, Corrientes y Macusari, los jíbaros tuvieron contacto con los incas Túpac Yupanqui y Huayna Cápac. En 1549 los españoles iniciaron sus exploraciones, siendo su objetivo principal la explotación del oro en la región, lo cual motivó que los indígenas fueran esclavizados. Muchos años después, en 1599, los jíbaros llevaron a cabo una gran rebelión que los liberó. Sin embargo, al año siguiente los jesuitas trataron de ingresar a sus territorios, pero sus resultados fueron calamitosos. Con la Independencia del Perú, los jíbaros se mantuvieron aislados. En el siglo XIX, con el boom del caucho los jíbaros no se vieron afectados. Pero a mediados del siglo siguiente, los patrones pudieron establecerse y al poco tiempo desplazaron a los jefes indígenas. Por esa misma época de produzco la guerra con el Ecuador, agravando aún más su situación. En los sesenta las cosas empeoraron para los jíbaros, pues se instalaron en sus territorios las comapañías petroleras y los misioneros. Posteriormente, el ILV se encargó de convertirlos al credo evangélico.
La descendencia de loa jíbaros shiviar es de tipo bilateral; son cualitavemente iguales las relaciones tanto del lado del padre como del lado de la madre. El parentesco es de tipo dravidio, prevaleciendo la consanguinidad sobre los parentescos femeninos y la afinidad en las relaciones entre personas masculinas. Por lo tanto, los matrimonios se realizan entre primos cruzados. No obstante, los shiwiar posee otras formas de relacio0nes maritales, por ejemplo el matrimonio con mujeres no emparentadas.
En lo que se refiere a su economía, se valen de la horticultura de roza y quema, la caza y la pesca. Siembran y cultivan son la yuca, el plátano, el maíz, el algodón y el tabaco. Crían aves aves y animales menores. Comercializan con productos agrícolas como el maíz, el maní y el frijol. También extraen madera y participan en la extracción de madera y en las actividades de exploración y explotación petrolera.


CHAYAHUITA
Departamentos: Loreto.
Provincias: Alto Amazonas (distritos: Balsapuerto, Cahuapanas, Jeberos, Lagunas, Morona, Tnte César López, Yurimaguas). San Martín (Distrito: Papaplaya).
Reseña: Con una población aproximada de 13,700, los chayahuita viven en las riberas de los ríos Paranapura, Cahuapanas, Sillay, Supayacu y Shanusi. Los primeros pobladores en pasar por la zona de los chayahuita fueron Alonso de Mercadillo y Diego Núñez, en 1538 y 1539. Recién con el ingreso y la instalación de misiones jesuitas se pudo establecer un contacto permanente entre los indígenas y los españoles. Hacia el año 1654 los chayahuitas se establecieron en una misión conjuntamente con los jeberos y los munichi, etnias que se vieron afectadas por la aparición de epidemias. Una vez que se produce la expulsión de los jesuitas, la mayoría deja las misiones. Para detener el avance de los colonos portugueses, se creó la Comandancia Militar de Maynas. En ese lapso los indígenas se dedicaron a trabajar como cargadores y canoeros. En el siglo XIX, su situación no mejoró ya que tuvieron que seguir sufriendo la coacción del poder político, esta vez en manos de los gobernadores. Con la llegada del boom del caucho fueron sometidos por los patrones caucheros. En 1974 la situación de los nativos cambió, pues las haciendas colapsaron y se promulgó la ley de Comunidades nativas. En esta década se fundaron escuelas bilingues.
En el plano social, los chayahuitas presentan un precepto de descendencia bilateral, que junto a una regla de residencia post-matrimonial, con parientes de la esposa, conlleva a una definición matrifocal del grupo residencial.
Económicamente los chayahuitas dependen de la agricultura de roza y quema, la caza y la pesca. Cultivan sobre todo la yuca, el plátano, el maíz, el frijol, el maní, el arroz, la piña, la papaya, el algodón y el tabaco. También aves y animales menores, asimismo a la ganadería. Comercializan con el arroz, el maní, el maíz y el frijol. Y extraen madera con fines comerciales.



Historias, mitos y leyendas de mi región

El tunche

El tunche, por cultura popular, es un ser que vaga por las noches oscuras de la selva, como alma en pena, unos dicen que es un ave, otros que es un brujo o un espíritu que goza aterrorizando a la gente; sin embargo, no es ni bueno ni malo, es en sí el balance entre ambas cosas que refleja el verdadero ser de las personas con las que se encuentra. Es decir, si una persona es mala, el tunche le hará pagar por el daño que ha hecho y si la persona es buena solo le hará recordar que no debe temer de sí mismo. Nadie lo ha visto porque no tiene una forma específica, y los que le temen es porque han vivido los efectos de su venganza. Se le puede reconocer cuando, en plena oscuridad, lanza al aire un silbido penetrante que se pierde a lo lejos, pero cuando vuelve a silbar con insistencia sobre el techo de una casa o por los alrededores de un pueblo, se cree que es significado de mala suerte, enfermedad y muerte.

Burlarse del tunchi o tunche, insultarlo, puede costarle caro al atrevido, ya que lo hará enfurecer y entonces atacará silbando, lo perseguirá tanto que hasta el más valiente terminará entrando en pánico, que puede llevarlo a la locura o a la muerte.

El yacuruna
El Yacuruna (quechua) y en castellano "hombre de agua", (“Yacu” = agua o río, “Runa”= hombre o gente), en castellano es el espíritu mágico más importante de la selva baja. Manda sobre todos los animales y genios del agua, suele ser invocado por los chamanes y curanderos, en las sesiones de ayahuasca, tanto para hacer el bien como para hacer el mal.
El Yacuruna es un dios mitológico que vive en las profundidades de los ríos y los lagos de la amazonía. Él tiene el poder para convertirse en forma humano dando la apariencia de ser un hombre guapo. Usando poderes mágicos de seducción, él a menudo engaña a las muchachas inocentes, haciéndolas enamorarse de él y seduciéndolos. Una vez que han caído a sus hechizos, él trae las chicas para su hogar en las profundidades del agua donde se convierten en los seres subacuáticos parecidos a la Yacuruna, para nunca más verse otra vez por el mundo exterior. Según esta leyenda, el Yacuruna es parecido al dios Poseidón de mitología griega. Sus sujetos naturales son los peces y los reptiles acuáticos. Se dicen que él viaja por los ríos y los lagos del la amazonía por la noche montando un enorme cocodrilo negro, adornado con una boa como un collar. Las personas locales dicen que durante el día, el Yacuruna duerme en las profundidades de las aguas, nunca cerrando un ojo.

Motelo mama
El Motelo mama es una inmensa tortuga la cual lleva sobre su caparazón un pedazo de selva que crece sobre ella. Y que algunos dicen que pudiera ser la ciudad de Iquitos que se encuentra en el departamento de  Loreto, en la región de la Selva y que cuando se mueve causa Terremotos o sismos.

El ayaymama
Cuenta la leyenda que una epidemia estaba acabando con la gente de una comunidad nativa. Que la madre de dos niños, sintiéndose con los primeros síntomas de la enfermedad, quiso salvar del mal a sus pequeños y entonces los llevó un monte lejano y los dejó en ese lugar. Cerca había una linda quebrada, abundante en peces y árboles frutales. Con gran pena los dejó, sabiendo que no los volvería a ver más. Ellos jugaron, comieron frutos y se bañaron en la quebradita, pero ya en la noche sintieron la falta de su madre y partieron en su búsqueda, sin embargo se perdieron en el monte.
Asustados, llorando de pena decían cómo no ser aves para poder volar donde mamá. Y el dueño del monte tuvo pena y los convirtió en avecitas y ellos volaron, pero cuando llegaron a su pueblo vieron que ya nadie vivía, todos habían muerto. Desde entonces no dejan de volar y volar, y cuando se posan en lo alto de un árbol, cansados de buscar a su madre, hacen oír su canto lastimero: "ayaymamá... ayaymamá..."
Otra versión de esta leyenda es:
La leyenda del Ayaymama, narra el abandono de dos niños en la selva tras perder a la mamá. La madrastra y el padre dejan a su suerte a los menores en la montaña simulando un paseo. Los niños se convirtieron en pajaritos, y en una noche de luna llena, volaron hasta el techo de la casa de la madrastra y emitieron su canto:
Ayaymama, Huischuhuarca: Nuestra madre ha muerto y nos abandonaron.



BARCO FANTASMA
Según la leyenda amazónica, es un barco que emerge de las aguas, lentamente, con aspecto centellante, con ventanas rojas y se oye una fiesta en su interior, haciendo que por las ventanas salga una curiosa luz roja. El contenido de las conversaciones son lenguas extranjeras y, según, el mito la vestimenta de sus pasajeros y tripulantes son un aspecto medieval. Se mantiene por las aguas surcando por un tiempo, para luego sumergirse como apareció.